*El registro al programa se lleva hasta las comunidades de difícil acceso en la zona serrana, por medio de las Unidades Médicas Móviles 

El secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, informó que 107 mil 765 personas de toda la entidad, se han registrado en el programa MediChihuahua, que inició sus operaciones en febrero de este año con el objetivo de brindar atención médica gratuita, a los chihuahuenses que no cuentan con servicio ni derechohabiencia en otras instituciones.

Detalló que hasta el momento se han otorgado 719 mil 889 atenciones, 553 mil 256 de ellas en unidades de primer nivel (clínicas y centros de salud), y 166 mil 633 en unidades de segundo nivel (hospitales).

Del total de registros, 31 mil 191 se realizaron en la ciudad de Chihuahua, mientras que en Ciudad Juárez se han afiliado 15 mil 941 personas, en Delicias 6 mil 327, en Cuauhtémoc 7 mil 740, en Parral 4 mil 132, en Bocoyna 6 mil 284, en Guachochi 1,639, en Guadalupe y Calvo 4 mil 633, y en Urique 1,997.

Baeza Mendoza señaló que la invitación para ingresar al programa se lleva hasta poblaciones de difícil acceso, por medio del personal que integra las Unidades Médicas Móviles, quienes durante su recorrido realizan el levantamiento de datos y la credencialización a los beneficiarios.

Para dicha tarea, la plantilla cuenta con un equipo de enlace satelital que les permite disponer de la señal de Internet en las diferentes zonas, así como con computadoras portátiles, cámara web e impresora de tarjetas.

Dijo que se ampliará la instalación de enlaces satelitales en otras 10 unidades, las cuales se rotarán en las rutas de atención médica, para de esta manera dar cobertura de registro a MediChihuahua a toda la región serrana.

Asimismo, se tienen carpetas traducidas al idioma Alemán, las cuales se ofrecerán a integrantes de las colonias menonitas, mismas que se suman a las de lengua rarámuri destinadas a dicha población.

MediChihuahua brinda una atención oportuna, gratuita y de calidad con servicios de consulta médica en 234 unidades de primer nivel, además de estudios de laboratorio, consultas con especialistas, tratamientos, hospitalización y cirugías en 23 unidades de segundo nivel u hospitales de los Servicios de Salud del Estado o el Instituto Chihuahuense de Salud.

Para ser beneficiario, solo se requiere acudir a cualquier módulo de registro, presentar una identificación oficial con fotografía y cartas de no derechohabiencia en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

En el caso de menores de edad, se debe llevar un acta de nacimiento o CURP; posteriormente se toma la fotografía del beneficiario, se imprime y se entrega la credencial que permitirá al portador recibir los servicios médicos y atenciones en cualquier unidad.

La información sobre la ubicación de los módulos de registro, los servicios que se brindan, así como guía para la obtención de los documentos de no afiliación, pueden consultarse en el sitio Web: medichihuahua.mx.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *